Lo que vemos sobre comida saludable en la publicidades muy poco, incluso recuerdo poca publicidad sobre el ejercicio y la alimentación sana, esta publicidad más que nada del IMSS y otras instancias gubernamentales, intentando que la población pudiera cambiar sus habitos.
Las disciplinas y el campo de conocimiento de este tema, son las del diseño de los productos, el marketing, la psicología y la publicidad alimenticia.
La información más importante sobre la publicidad, es que se han llevado a cabo varios experimentos con niños sobre lo que son los hábitos de consumo, por ejemplo uno que me llama mucho la atención trata de que ponen a varios niños a realizar las compras sin sus padres y se puede observar que practicamente todo lo que ellos eligen contiene grasas y muchos azúcares, nada saludable para ellos. Por esta razón varias empresas en todo el mundo, como Subway, Cross Blue Shield of Minnesota, Dallas Farmers Market y Coca-Cola, intentan dar publicidad para que las personas eviten la vida sedentaria y se dediquen a consumir mejor alimentos, todo esto para mejorar la salud mundial.
Y algunos impresionantes datos sobre la alimentación en México son:
- El 44% de los adolescentes no desayunan.
- Azúcares y dulces son más comunes que la leche materna después de los 6 meses.
- El 33% de las personas no consumen fruta regularmente.
- El 60% de los niños consumen cereales o galletas refinadas.
- El 50% de los adolescentes incluyen frituras y botanas en su alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario