martes, 17 de noviembre de 2015

Enfoque Ingenieria Civil


Vinculación con mi carrera: 

A través del cambio y la mejora de los hábitos alimenticios nos es posible llevar a cabo una correcta alimentación, y como he comentado anteriormente, esto resulta en una gran aportación para el mismo individuo.
En el caso de la Ingeniería Civil, donde casi no encontramos una correcta alimentación por parte de los trabajadores, es necesario un  cambio, ya que de esto depende el correcto funcionamiento de la obra, por mas pequeño que pueda parecer este tema. De igual manera esta científicamente comprobado que una correcta alimentación ayuda a que el trabajador este activo y sea productivo, lo que sin duda alguna representa un pilar solido dentro de la obra.

Disciplinas y Campos de Conocimiento: 

La comida saludable es necesaria en el ingeniero civil y los trabajadores para de esta manera ser capaz de desarrollar de manera eficaz y productiva todas las disciplinas y campos de conocimiento de la Ingeniería Civil.

Por mencionar algunas: La construcción, el cálculo, la hidráulica, etc.

Datos e Información relevante: 

La deficiencia de hierro, que se asocia a estados de debilidad, cansancio y falta de coordinación, causa cada año pérdidas de productividad cifradas en 5.000 millones de dólares de Estados Unidos en el sudeste asiático. Con frecuencia, el curso de los acontecimientos da lugar a un modelo en el que trabajadores, empleadores y gobiernos quedan atrapados en un círculo vicioso de alimentación y salud deficientes, baja productividad y pobreza.

Una nutrición adecuada es la base de la productividad, la seguridad, los salarios y la estabilidad laboral en los lugares de trabajo, que son intereses compartidos por gobiernos, empleadores, sindicatos y trabajadores. Las empresas se perjudican a sí mismas al no ofrecer mejores opciones de alimentación".

Es lamentable que, en su mayoría, los lugares de trabajo ofrezcan todo lo contrario a una alimentación sana: máquinas dispensadoras atiborradas de refrescos y patatas fritas, tiendas de comida rápida y vendedores ambulantes que ofrecen productos salados, grasientos y, en ocasiones, contaminados, reuniones de negocios surtidas de rosquillas y bollos y, cada vez con mayor frecuencia, tanto en los países ricos como en los pobres, menos oportunidades para interrumpir el trabajo para comer.




No hay comentarios:

Publicar un comentario