lunes, 30 de noviembre de 2015

15.2 Informe Colaborativo

  • Cómo se entienden los resultados o aportes de cada uno de los compañeros de acuerdo a sus estudios y futura profesión.

-En relación a la publicidad y comunicación estratégica, se concluye que existe demasiada publicidad que incita a la gente para que consuman comida chatarra y alimentos que no son buenos para la salud humana. El ser humano se encuentra bombardeado de publicidad casi a cualquier hora, ya que la vida moderna es sedentaria y por tanto los humanos utilizan mucho lo que es la computadora y la televisión, además de hacer poco ejercicio, el ejemplo más grande es México que se encuentra compitiendo por obtener el primer lugar en obesidad mundial. También existe publicidad que intenta concientizar a la población para que haga ejercicio y cuide su alimentación, pero es muy poca comparada con la publicidad de comida chatarra.

- En relación a la administración de empresas y emprendimiento la comida saludable y alimentación balanceada representa una gran oportunidad e negocio ya que este tema esta completamente en tendencia en la actualidad y lo que busca uno como administrador en estos días es una oportunidad de merado y un posicionamiento rápido, por lo que el tema de la comida saludable es muy accesible para esto, ya que en Guadalajara los negocios que llevan la tendencia actualizada tienen un 70% de probabilidad de posicionarse rápido y tener éxito, aunque siempre se tiene que estar innovando para que el negocio no decaiga y se puede hacer investigando continuamente sobre el tema de comida saludable y la importancia que tiene en distintas áreas como son la Publicidad y la Ingeniería Civil.

- En relación a la ingeniería civil el tema de la comida saludable y la alimentación al igual que información derivada de este puede no ser basta, sin embargo, basta con entender que en toda profesión es necesario llevar a cabo una alimentación saludable y balanceada, ya que a través de ello podemos mejorar en muchos aspectos empresariales y prevenir accidentes. En especial en la obra, uno como constructor busca que existan la menor cantidad de accidentes y un factor que puede influir en ello es la correcta alimentación. Otra cosa que buscamos todos como empresarios o constructores es que nuestros empleados mejoren su productividad. Ahora bien, las distintas áreas como publicidad y administración de empresas nos  ayudan a que la implementación de estos hábitos sean mas sencillos y mediante procesos efectivos.


  • Cómo cambió su entendimiento del tema a partir de los enfoques abordados por los colaboradores.
Paula: Pienso que en cuanto a mi carrera no hubo muchas sorpresas, ya que el tema de que la publicidad y el consumo de comida chatarra se encuentra muy relacionado y es muy conocido por la mayoría de las personas. Los estudios sobre este tema dan las mismas conclusiones sobre el cómo la mente humana percibe la publicidad de los alimentos no saludables y el cómo no es favorable el consumo de estos. 
Mi entendimiento de por ejemplo la alimentación de los trabajadores, en el caso de la investigación de Helmut, se me hizo muy interesante, ya que es algo que nunca había pensado, que a veces los trabajadores de la construcción y de cualquier parte, no se alimentan bien en cantidad y en horario y esto puede afectar a la productividad.

Helmut: Pienso que los aportes de mis compañeros Paula y Luis Eduardo fueron de gran importancia y vitales...sin duda alguna uno no puede llevar a cabo algún plan y/o proceso para implementar los hábitos de una correcta alimentación sin tomar en cuenta los puntos como la publicidad, que juegan unos de los roles mas importantes del tema y la administración de empresas, ya que si no contamos con una administración la cual se preocupe por la correcta alimentación de sus trabajadores podríamos pensar que esa empresa carece de un pilar importante en su estructura.
En general mi enfoque se sostiene sobre una correcta publicidad del tema y sobre una administración solida.

Luis Eduardo: respecto a la comida saludable y la administración, de manera general no tienen una conexión a simple vista, pero investigando me di cuenta que puede ser un mercado muy sutil para empezar un negocio o inclusive vender la idea a inversionistas si se concreta una idea bien administrada. me llamo la atención lo que Paula comento sobre la publicidad que le dan a los alimentos y como la gente se deja engañar por esta y caen en el consumo excesivo de comida chatarra o también la publicidad como ayuda a fomentar la alimentación saludable. estoy de acuerdo con Helmut, ya que los trabajadores siempre tienen que estar en buena disposición y tener mucha concentración en lo que están haciendo, pero si no están bien alimentados, les faltan vitaminas, energía, calcio, potasio, etc. no van a rendir igual en un trabajo que una persona que este bien balanceada y cuente con todos los nutrimentos. como administrador y futuro gerente, tomaré en cuenta este factor para mis trabajadores aportado por mi compañero.

Directorio alimenticio "todo vegano"

¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?
La mejor manera para mejorar los hábitos alimenticios es acudiendo con un especialista (nutriologo) para que conozcas tu cuerpo y como puedes mantener una alimentación equilibrada y adquirir buenos hábitos a largo plazo o apoyarte en lo que ahora ofrece la tecnología y la tenencia de comida vegana en la actualidad.

      " Todo vegano" es una pagina web que te ofrece un amplio directorio de la comida saludable de muchos países, para que nunca pierdas tu habito de comer sano estés en Guadalajara u otro lugar.  
   
En la pagina web encontraras, aparte del directorio de restaurantes internacional, que es el veganismo y como comenzar a serlo si así lo deseas, recetas saludables, vídeos, eventos y mas información sobre la comida saludable y la buena alimentacion.

       

 Cuenta con una sección de búsqueda de restaurantes saludables según tu localidad.






la pagina web es muy sencilla, cuenta con apoyos visuales muy buenos y son muy interesantes (vídeos).






viernes, 27 de noviembre de 2015

15.1 Simulador de Dieta y Ejercicio.

Contestar la pregunta "¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?" es muy sencillo y se puede contestar de muchas maneras, lo que yo he encontrado es un simulador muy completo, el cual puede ser instalado en Windows, Linux y Mac. Es una aplicación Java que informa de temas importantes como la biología, comida, ejercicio y energía.

El funcionamiento de la aplicación radica en que te ayuda a dar datos sobre tus comidas favoritas, por ejemplo la cantidad de calorías que contiene y el ejercicio que debes hacer para quemar estas calorías. Se puede diseñar una dieta y un regimen de ejercicio, dependiendo del sexo, la edad, la masa, etc.

Tiene un poco de teoría que relaciona entre las calorias y el peso, la relación entre la salud del corazón, la comida saludable y el ejercicio, además del Indice de Masa Corporal (IMC) y su relación con el peso y la altura.

Contiene datos sobre buena alimentación, ejercicio, comida para programas estudiantiles, BMI, BMR, Calorías, etc.

Tiene un manejo muy sencillo y es una aplicación muy gráfica, cualquiera puede entenderla y llevar a cabo todos los consejos.



martes, 24 de noviembre de 2015

Un Plato Saludable y Rico en Nutrientes (Creative Commons)


El lograr una alimentación saludable diaria puede beneficiar en gran manera nuestra vida cotidiana al igual que enriquecer nuestro sistema. 
El ser capaces de respetar las porciones y el saber que tipo de alimentos escoger nos lleva a desarrollar un habito saludable y por ende mejorar en muchos aspectos
personales, por ello, la importancia del infografico que se muestra a continuación, donde se nos detalla e instruye en la correcta distribución de un plato, las porciones y el tipo de alimento a ingerir.







nutrition:




Sabo, Tara (Enero,2012). A Daily Dose of Fit. Pinterest. Obtenido de: https://es.pinterest.com/pin/278449189434604995/

lunes, 23 de noviembre de 2015

La Salud y el Trabajo (Creative Commons)



Hoy en día, crear consciencia de una nutrición saludable es bastante complejo. Existen miles de estudios alrededor del mundo que nos demuestran que la salud y el trabajo van de la mano, por ello, la importancia de la imagen y el informe que se muestra a continuación, donde se nos detallan los contras de una mala alimentación y los beneficios de una nutrición saludable.

Los malos hábitos como el comer en la oficina y una mala alimentación pueden llegar a disminuir nuestro desempeño laboral. 
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) nos detalla que una nutrición saludable puede elevar la productividad del empleado en un 20 %.





Según el ultimo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una mala alimentación puede conllevar a enfermedades como fatiga y estrés laboral, además de incrementar los costes médicos tanto para el empleador como el empleado y bajar la productividad en casi un 20%.:




Rhaldia (2014). La Salud y el trabajo.Pinterest. Obtenido de: https://es.pinterest.com/pin/472737292107314025/















domingo, 22 de noviembre de 2015

MATERIALES CON LICENCIA DE USOS LIBRES / LA CONTABILIDAD-2

Los siguientes materiales sirven para ilustrar y ampliar la información sobre el tema de la contabilidad.

 La información financiera como ventaja competitiva en las empresas

Este video interactivo lo escogí porque expresa mi tema de interés en la contabilidad, que es la vida empresarial, la influencia de la contabilidad o en este caso información financiera en una empresa y las ventajas competitivas que esto aporta.

(PyEventos, 2014)
https://www.youtube.com/watch?v=DrnGjm5VYd8

Bibliografía


PyEventos. (30 de Septiembre de 2014). PARAGUAY EMPRESARIAL ACTUALIDAD UNIDA INFORMACION FINANCIERA COMO VENTAJA COMPETITIVA. Recuperado el 22 de Noviembre de 2015, de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=DrnGjm5VYd8






MATERIALES CON LICENCIAS DE USO LIBRE / LA CONTABILIDAD

Los siguientes materiales sirven para ilustrar y ampliar la información sobre el tema de la contabilidad.

¿ Qué es la contabilidad?

En este video se muestra la definición en términos generales de la contabilidad. Incluí este video porque es muy complejo y deja muy clara la definición de la contabilidad con un lenguaje adecuado para los usuarios interesados en estos tipos de temas.

(MiempresaPropia, 2015)





Bibliografía

MiempresaPropia. (28 de Agosto de 2015). ¿ que es la contabilidad? Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=vqGK_pPrtGg





Unhealthy Food You May Think Is Healthy (Creative Commons)

Comida no saludable que podrías pensar que es saludable.

En tiempos modernos, el comer saludablemente es complicado, ya que hay veces que uno no tiene idea de lo que la comida que compramos podría contener, ya que toda la comida industrializada se somete a muchos procesos, que no siempre son buenos para nuestra salud, por ello la siguiente infografía nos muestra comida que deberíamos evitar y que se suele pensar que es saludable.

PositiveMed (Abril, 2013). Unhealthy Food You May Think Is Healthy. Pinterest. Obtenido de https://es.pinterest.com/pin/302304193708991120/

Pirámide Alimenticia de la Comida Saludable (Creative Commons)

Healthy Eating Food Guide Piramid.

Cuando uno habla de comida saludable, lo primero que llega a la mente de las personas es la pirámide alimenticia, la incluyo ya que se puede comprender de forma sencilla y muchas personas la conocen, la pirámide alimenticia se debe comenzar desde la base en donde encontramos las verduras y las frutas encerradas en polígonos muy grandes, esto significa que mientras más grande es un polígono, más lo necesita tu cuerpo y asi pasamos por lo que son las harinas, los lácteos, el pescado, pollo y al final las semillas.
La información que aporta, es la base de una comida sana.


Kjplant (Octubre, 2013). Healthy Eating Food Guide Piramid. Wikipedia Commons, obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Healthy_Eating_Food_Guide_Pyramid.pdf



Propiedad Intelectual

a) ¿En qué categorías se divide la propiedad intelectual?
En derechos de autor y propiedad Industrial.
b) Qué es una patente y cuál relación con la propiedad industrial?
Es un derecho que se le concede a una persona o a un grupo, el cual le da propiedad sobre un invento, ya sea un producto o un conocimiento, esto tiene que ser algo innovador o ser una solución a un problema. Es un reconocimiento por la creatividad y da recompensas materiales por su comercialización. Esto le da protección al titular, aproximadamente por 20 años, pueden renovarse.
La propiedad industrial es lo mismo, una patente, pero esto esta relacionado más que nada a marcas y empresas.
Es un derecho concedido a una persona o grupo, este le da propiedad sobre algún invento, producto o conocimiento, que sea innovador y que pueda solucionar algún problema. Este reconocimiento se da por la creatividad y da recompensas materiales por comercialización. Esto da protección por aproximadamente 20 años. 
La propiedad industrial es casi lo mismo, pero es para marcas y empresas.
c) ¿Cuáles son las diferencias entre derechos de autor y propiedad industrial?

El Derecho de Autor forma parte de una de las dos ramas de la llamada Propiedad Intelectual. 
Si el derecho de autor protege 
obras literarias,musicales, artísticas, fotográficas, audiovisuales, etc.., la propiedad industrial otorga patentes, reconoce derechos sobre marcas, nombres, lemas, indicaciones geográficas, etc.

En cuanto a su reconocimiento, las dos ramas presentan particularidades propias. Los derechos de propiedad industrial se otorgan solo si se cumplen determinados requisitos.

d) ¿Cuáles son los tipos de licencias Creative Commons?



Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

e) ¿Cuáles sitios albergan materiales Creative Commons?
Wikipedia, Imgur, Flikr, Youtube, Jamendo, Scribd, etc. 
f) ¿Por qué es importante conocer los lineamientos de la propiedad intelectual y las distintas licencias en los procesos de indagación y comunicación de información?

Creemos que es importante conocer todos los lineamientos de la propiedad intelectual y las distintas licencias en los procesos de indagación y comunicación de la información ya que a través de este medio somos capaces de proteger y difundir de manera correcta nuestra obra en la red.
g) ¿Cuáles son las relaciones que encuentran entre su tema de indagación, sus enfoques, la información que se produce al respecto y los contenidos que revisaron sobre propiedad intelectual?

Que toda la información buscada sea del tema de indagación y enfoques diferentes, tienen que ser fuente de información válidas y autenticas, ya sea por un derecho de autor o por Creative Commons. es muy importante saber de donde viene la información que estamos tomando para realizar documentos o proyectos y que se puedan formar documentos formales y confiables para nosotros y personas futuras que lo utilicen.







 

martes, 17 de noviembre de 2015

5- Mediciones y Estadísticas

  


Mediciones:

  • La medición mas usada para medir el estado nutricio en el que se encuentra una persona es el Indice de Masa Corporal (IMC).



Estadísticas:






4- Necesidades de Información

Las necesidades de información que hemos detectado como equipo, más que nada han sido las relacionadas a las campañas para concientizar a la población sobre la alimentación sana y el sobre el daño que le están haciendo a su cuerpo siendo sedentarios, comiendo comida rápida y comida chatarra. Además de que creemos que son necesarias más estadísticas mundiales sobre la gente que se alimenta saludablemente y practica ejercicio a diario. Al parecer si hay bastante información en general sobre lo que es la comida, pero por la salud no viene de más que existan más investigaciones sobre los diferentes tipos de comida que hay e incluso creemos que es necesario reformular algunas teorías y hábitos importantes como el triangulo alimenticio, las dietas, el exceso de ejercicio, entre otros.

Enfoque Ingenieria Civil


Vinculación con mi carrera: 

A través del cambio y la mejora de los hábitos alimenticios nos es posible llevar a cabo una correcta alimentación, y como he comentado anteriormente, esto resulta en una gran aportación para el mismo individuo.
En el caso de la Ingeniería Civil, donde casi no encontramos una correcta alimentación por parte de los trabajadores, es necesario un  cambio, ya que de esto depende el correcto funcionamiento de la obra, por mas pequeño que pueda parecer este tema. De igual manera esta científicamente comprobado que una correcta alimentación ayuda a que el trabajador este activo y sea productivo, lo que sin duda alguna representa un pilar solido dentro de la obra.

Disciplinas y Campos de Conocimiento: 

La comida saludable es necesaria en el ingeniero civil y los trabajadores para de esta manera ser capaz de desarrollar de manera eficaz y productiva todas las disciplinas y campos de conocimiento de la Ingeniería Civil.

Por mencionar algunas: La construcción, el cálculo, la hidráulica, etc.

Datos e Información relevante: 

La deficiencia de hierro, que se asocia a estados de debilidad, cansancio y falta de coordinación, causa cada año pérdidas de productividad cifradas en 5.000 millones de dólares de Estados Unidos en el sudeste asiático. Con frecuencia, el curso de los acontecimientos da lugar a un modelo en el que trabajadores, empleadores y gobiernos quedan atrapados en un círculo vicioso de alimentación y salud deficientes, baja productividad y pobreza.

Una nutrición adecuada es la base de la productividad, la seguridad, los salarios y la estabilidad laboral en los lugares de trabajo, que son intereses compartidos por gobiernos, empleadores, sindicatos y trabajadores. Las empresas se perjudican a sí mismas al no ofrecer mejores opciones de alimentación".

Es lamentable que, en su mayoría, los lugares de trabajo ofrezcan todo lo contrario a una alimentación sana: máquinas dispensadoras atiborradas de refrescos y patatas fritas, tiendas de comida rápida y vendedores ambulantes que ofrecen productos salados, grasientos y, en ocasiones, contaminados, reuniones de negocios surtidas de rosquillas y bollos y, cada vez con mayor frecuencia, tanto en los países ricos como en los pobres, menos oportunidades para interrumpir el trabajo para comer.




Enfoque Publicidad

La vinculación de la comida saludable con la carrera de Publicidad y Comunicación Estratégica es que un gran problema de que las personas no se alimenten de una manera sana, es por la publicidad, ya que podemos ver muchos anuncios de comida chatarra, refrescos y alimentos que no ayudan nada a nuestro cuerpo.
Lo que vemos sobre comida saludable en la publicidades muy poco, incluso recuerdo poca publicidad sobre el ejercicio y la alimentación sana, esta publicidad más que nada del IMSS y otras instancias gubernamentales, intentando que la población pudiera cambiar sus habitos.

Las disciplinas y el campo de conocimiento de este tema, son las del diseño de los productos, el marketing, la psicología y la publicidad alimenticia.

La información más importante sobre la publicidad, es que se han llevado a cabo varios experimentos con niños sobre lo que son los hábitos de consumo, por ejemplo uno que me llama mucho la atención trata de que ponen a varios niños a realizar las compras sin sus padres y se puede observar que practicamente todo lo que ellos eligen contiene grasas y muchos azúcares, nada saludable para ellos. Por esta razón varias empresas en todo el mundo, como Subway, Cross Blue Shield of Minnesota, Dallas Farmers Market y Coca-Cola, intentan dar publicidad para que las personas eviten la vida sedentaria y se dediquen a consumir mejor alimentos, todo esto para mejorar la salud mundial.

Y algunos impresionantes datos sobre la alimentación en México son:


  1. El 44% de los adolescentes no desayunan.
  2. Azúcares y dulces son más comunes que la leche materna después de los 6 meses.
  3. El 33% de las personas no consumen fruta regularmente. 
  4. El 60% de los niños consumen cereales o galletas refinadas.
  5. El 50% de los adolescentes incluyen frituras y botanas en su alimentación.





2- Situación de Interés

Nos encontramos en un mundo tan globalizado, que el ser humano a veces no tiene tiempo o ganas de cuidarse, tanto que prefiere alimentarse de comida chatarra y alimentos dañinos para el cuerpo. Por esta razón nuestro país es uno de los primeros lugares en obesidad en el mundo.

El ser humano necesita de una alimentación sana para poder gozar de una buena salud, este hábito es necesario formarlo desde la niñez, ya que lo que uno come desde pequeño, seguirá comiendo de adulto y esto se seguirá heredando. La alimentación saludable ayuda a prevenir carencias nutricionales y enfermedades infantiles.

lunes, 16 de noviembre de 2015

3- Pregunta Colectiva

¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?

1- Definiciones y Conceptos Importantes


Definiciones y Conceptos:

Salud: Es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona. Uno de los complementos mas importantes que integran a la salud es: el equilibrio entre la forma y la función del organismo (alimentación).

Nutrición: La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades y alterar el desarrollo físico y mental.

Hábitos: Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.



Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.


  • Enfermedad carencial: Enfermedad que se produce por la falta de determinados minerales o vitaminas que deben suministrarse en la alimentación.


Implicaciones actuales:


  • La mayoría de las personas aseguran que los hábitos poco saludables son el resultado de problemas económicos. Aseguran que los alimentos sanos son simplemente mucho más caros que la comida chatarra.
  • En países desarrollados o en economías emergentes, el precio de las frutas y verduras se ha disparado a precios nunca antes vistos, mientras que la comida chatarra y las golosinas se vuelven día con día mas baratas.
  • Comer sanamente no es solo una cuestión de salud y de calidad de vida individual. La obesidad, por ejemplo, es un problema que se convierte también en un obstáculo financiero para optimizar las economías del mundo por el gran gasto público en los sistemas de salud.
  • A México se le considera como un país en el que alrededor del 40 % de su población es obesa. Esto lamentablemente no crea una cultura decidida a cambiar los hábitos alimenticios del día a día.

Relaciones:

  • En México los hábitos alimenticios son pésimos: desde una alimentación altamente frita, hasta el hecho de que este país es el principal consumidor de bebidas azucaradas, pastelillos, cereales previamente azucarados, botanas y confitería. Todo lo anterior provoca que se trate de uno de los países con mayor obesidad en el mundo y con las mayores tasa de diabetes.
  • La obesidad se origina en gran medida en la infancia, ya que un niño obeso muy probablemente desarrollará diabetes. Está comprobado, por ejemplo, que las variaciones moderadas en el peso de niñas y niños entre ocho y nueve años, conllevan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes a lo largo de su vida.