martes, 1 de diciembre de 2015

15.1 Observatorio OMENT

 "¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?"

Si bien todos estamos de acuerdo en que existen muchas maneras de cuidar nuestra alimentación al igual que recursos para lograrlo, creo yo es de gran importancia el que no descuidemos ni perdamos de vista información importante para la prevención de una alimentación no saludable así como las consecuencias del mismo.

El hecho de que estemos informados en cuanto a las consecuencias de una mala alimentación nos ayuda a crear conciencia en este delicado tema. De la misma manera a través de Observatorios (OMENT en este caso) que están dedicados a monitorear este tipo de situaciones podemos conocer los múltiples elementos influyentes y también derivados de una mala alimentación.

Los indicadores que se presentan a través del Observatorio OMENT están agrupados en tres pilares principales:

  •         Salud Publica
  •    Atención Medica
  •      Regulación

A través de OMENT se presentan mediciones de elementos que ayudan a caracterizar los estilos de vida de las personas, así como las acciones preventivas que podrían aumentar el conocimiento de la población respecto a ciertos factores de riesgo.

Principales Componentes:

·         Alimentación
·         Activación física
·         Contexto familiar y socioeconómico
·         Condiciones urbanas
·         Condiciones escolares
·         Acciones de salud pública

Estos pueden ser consultados mediante un sistema de indicadores que se encargan de monitorear los avances de la estrategia nacional para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes, el cual fue desarrollado por el IMCO y el Aspen Institute México.

Esta herramienta está disponible para cualquiera que requiera informarse en cuanto a los indicadores anteriormente mencionados y es bastante sencilla de entender y manejar. Inclusive los datos presentados son bastante fáciles de digerir como información.

El enlace es el siguiente: http://oment.uanl.mx/



Respuesta a nuestra pregunta de indagación a través de OMENT:

http://oment.uanl.mx/indicadores_descargas/ficha_estatal_14.pdf





lunes, 30 de noviembre de 2015

15.2 Informe Colaborativo

  • Cómo se entienden los resultados o aportes de cada uno de los compañeros de acuerdo a sus estudios y futura profesión.

-En relación a la publicidad y comunicación estratégica, se concluye que existe demasiada publicidad que incita a la gente para que consuman comida chatarra y alimentos que no son buenos para la salud humana. El ser humano se encuentra bombardeado de publicidad casi a cualquier hora, ya que la vida moderna es sedentaria y por tanto los humanos utilizan mucho lo que es la computadora y la televisión, además de hacer poco ejercicio, el ejemplo más grande es México que se encuentra compitiendo por obtener el primer lugar en obesidad mundial. También existe publicidad que intenta concientizar a la población para que haga ejercicio y cuide su alimentación, pero es muy poca comparada con la publicidad de comida chatarra.

- En relación a la administración de empresas y emprendimiento la comida saludable y alimentación balanceada representa una gran oportunidad e negocio ya que este tema esta completamente en tendencia en la actualidad y lo que busca uno como administrador en estos días es una oportunidad de merado y un posicionamiento rápido, por lo que el tema de la comida saludable es muy accesible para esto, ya que en Guadalajara los negocios que llevan la tendencia actualizada tienen un 70% de probabilidad de posicionarse rápido y tener éxito, aunque siempre se tiene que estar innovando para que el negocio no decaiga y se puede hacer investigando continuamente sobre el tema de comida saludable y la importancia que tiene en distintas áreas como son la Publicidad y la Ingeniería Civil.

- En relación a la ingeniería civil el tema de la comida saludable y la alimentación al igual que información derivada de este puede no ser basta, sin embargo, basta con entender que en toda profesión es necesario llevar a cabo una alimentación saludable y balanceada, ya que a través de ello podemos mejorar en muchos aspectos empresariales y prevenir accidentes. En especial en la obra, uno como constructor busca que existan la menor cantidad de accidentes y un factor que puede influir en ello es la correcta alimentación. Otra cosa que buscamos todos como empresarios o constructores es que nuestros empleados mejoren su productividad. Ahora bien, las distintas áreas como publicidad y administración de empresas nos  ayudan a que la implementación de estos hábitos sean mas sencillos y mediante procesos efectivos.


  • Cómo cambió su entendimiento del tema a partir de los enfoques abordados por los colaboradores.
Paula: Pienso que en cuanto a mi carrera no hubo muchas sorpresas, ya que el tema de que la publicidad y el consumo de comida chatarra se encuentra muy relacionado y es muy conocido por la mayoría de las personas. Los estudios sobre este tema dan las mismas conclusiones sobre el cómo la mente humana percibe la publicidad de los alimentos no saludables y el cómo no es favorable el consumo de estos. 
Mi entendimiento de por ejemplo la alimentación de los trabajadores, en el caso de la investigación de Helmut, se me hizo muy interesante, ya que es algo que nunca había pensado, que a veces los trabajadores de la construcción y de cualquier parte, no se alimentan bien en cantidad y en horario y esto puede afectar a la productividad.

Helmut: Pienso que los aportes de mis compañeros Paula y Luis Eduardo fueron de gran importancia y vitales...sin duda alguna uno no puede llevar a cabo algún plan y/o proceso para implementar los hábitos de una correcta alimentación sin tomar en cuenta los puntos como la publicidad, que juegan unos de los roles mas importantes del tema y la administración de empresas, ya que si no contamos con una administración la cual se preocupe por la correcta alimentación de sus trabajadores podríamos pensar que esa empresa carece de un pilar importante en su estructura.
En general mi enfoque se sostiene sobre una correcta publicidad del tema y sobre una administración solida.

Luis Eduardo: respecto a la comida saludable y la administración, de manera general no tienen una conexión a simple vista, pero investigando me di cuenta que puede ser un mercado muy sutil para empezar un negocio o inclusive vender la idea a inversionistas si se concreta una idea bien administrada. me llamo la atención lo que Paula comento sobre la publicidad que le dan a los alimentos y como la gente se deja engañar por esta y caen en el consumo excesivo de comida chatarra o también la publicidad como ayuda a fomentar la alimentación saludable. estoy de acuerdo con Helmut, ya que los trabajadores siempre tienen que estar en buena disposición y tener mucha concentración en lo que están haciendo, pero si no están bien alimentados, les faltan vitaminas, energía, calcio, potasio, etc. no van a rendir igual en un trabajo que una persona que este bien balanceada y cuente con todos los nutrimentos. como administrador y futuro gerente, tomaré en cuenta este factor para mis trabajadores aportado por mi compañero.

Directorio alimenticio "todo vegano"

¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?
La mejor manera para mejorar los hábitos alimenticios es acudiendo con un especialista (nutriologo) para que conozcas tu cuerpo y como puedes mantener una alimentación equilibrada y adquirir buenos hábitos a largo plazo o apoyarte en lo que ahora ofrece la tecnología y la tenencia de comida vegana en la actualidad.

      " Todo vegano" es una pagina web que te ofrece un amplio directorio de la comida saludable de muchos países, para que nunca pierdas tu habito de comer sano estés en Guadalajara u otro lugar.  
   
En la pagina web encontraras, aparte del directorio de restaurantes internacional, que es el veganismo y como comenzar a serlo si así lo deseas, recetas saludables, vídeos, eventos y mas información sobre la comida saludable y la buena alimentacion.

       

 Cuenta con una sección de búsqueda de restaurantes saludables según tu localidad.






la pagina web es muy sencilla, cuenta con apoyos visuales muy buenos y son muy interesantes (vídeos).






viernes, 27 de noviembre de 2015

15.1 Simulador de Dieta y Ejercicio.

Contestar la pregunta "¿Cuál es la mejor manera en que uno puede mejorar sus hábitos de alimentación?" es muy sencillo y se puede contestar de muchas maneras, lo que yo he encontrado es un simulador muy completo, el cual puede ser instalado en Windows, Linux y Mac. Es una aplicación Java que informa de temas importantes como la biología, comida, ejercicio y energía.

El funcionamiento de la aplicación radica en que te ayuda a dar datos sobre tus comidas favoritas, por ejemplo la cantidad de calorías que contiene y el ejercicio que debes hacer para quemar estas calorías. Se puede diseñar una dieta y un regimen de ejercicio, dependiendo del sexo, la edad, la masa, etc.

Tiene un poco de teoría que relaciona entre las calorias y el peso, la relación entre la salud del corazón, la comida saludable y el ejercicio, además del Indice de Masa Corporal (IMC) y su relación con el peso y la altura.

Contiene datos sobre buena alimentación, ejercicio, comida para programas estudiantiles, BMI, BMR, Calorías, etc.

Tiene un manejo muy sencillo y es una aplicación muy gráfica, cualquiera puede entenderla y llevar a cabo todos los consejos.



martes, 24 de noviembre de 2015

Un Plato Saludable y Rico en Nutrientes (Creative Commons)


El lograr una alimentación saludable diaria puede beneficiar en gran manera nuestra vida cotidiana al igual que enriquecer nuestro sistema. 
El ser capaces de respetar las porciones y el saber que tipo de alimentos escoger nos lleva a desarrollar un habito saludable y por ende mejorar en muchos aspectos
personales, por ello, la importancia del infografico que se muestra a continuación, donde se nos detalla e instruye en la correcta distribución de un plato, las porciones y el tipo de alimento a ingerir.







nutrition:




Sabo, Tara (Enero,2012). A Daily Dose of Fit. Pinterest. Obtenido de: https://es.pinterest.com/pin/278449189434604995/

lunes, 23 de noviembre de 2015

La Salud y el Trabajo (Creative Commons)



Hoy en día, crear consciencia de una nutrición saludable es bastante complejo. Existen miles de estudios alrededor del mundo que nos demuestran que la salud y el trabajo van de la mano, por ello, la importancia de la imagen y el informe que se muestra a continuación, donde se nos detallan los contras de una mala alimentación y los beneficios de una nutrición saludable.

Los malos hábitos como el comer en la oficina y una mala alimentación pueden llegar a disminuir nuestro desempeño laboral. 
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) nos detalla que una nutrición saludable puede elevar la productividad del empleado en un 20 %.





Según el ultimo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una mala alimentación puede conllevar a enfermedades como fatiga y estrés laboral, además de incrementar los costes médicos tanto para el empleador como el empleado y bajar la productividad en casi un 20%.:




Rhaldia (2014). La Salud y el trabajo.Pinterest. Obtenido de: https://es.pinterest.com/pin/472737292107314025/















domingo, 22 de noviembre de 2015

MATERIALES CON LICENCIA DE USOS LIBRES / LA CONTABILIDAD-2

Los siguientes materiales sirven para ilustrar y ampliar la información sobre el tema de la contabilidad.

 La información financiera como ventaja competitiva en las empresas

Este video interactivo lo escogí porque expresa mi tema de interés en la contabilidad, que es la vida empresarial, la influencia de la contabilidad o en este caso información financiera en una empresa y las ventajas competitivas que esto aporta.

(PyEventos, 2014)
https://www.youtube.com/watch?v=DrnGjm5VYd8

Bibliografía


PyEventos. (30 de Septiembre de 2014). PARAGUAY EMPRESARIAL ACTUALIDAD UNIDA INFORMACION FINANCIERA COMO VENTAJA COMPETITIVA. Recuperado el 22 de Noviembre de 2015, de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=DrnGjm5VYd8